Las cookies se pueden clasificar según diferentes criterios:
2.1. Según su emisor:
- Cookies propias: se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor (Simón Coll, en este caso) y desde el cual se presta el servicio requerido por el usuario.
- Cookies de tercero: se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos mediante cookies.
2.2. Según su ciclo de vida:
- Cookies de sesión: cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies del navegador del usuario hasta que éste abandona la página web. Estas cookies no quedan registradas en el disco duro del usuario y, a la larga, permiten al editor poder ofrecer una mejor experiencia facilitando su uso y mejorando el contenido.
- Cookies permanentes: éstas son almacenadas en el disco duro del usuario y la web del editor las lee cada vez que el usuario visita la web de nuevo. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. Después de esa fecha, dicha cookie dejará de funcionar. Normalmente, se utilizan para facilitar los servicios de compra y registro.
2.3. Según su finalidad:
- Cookies técnicas: permiten la navegación del usuario a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Igualmente es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en su navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarle posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que haya realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etcétera.