Chocolate Amatller | Tienda Online

Transporte gratis Península y Baleares encompras superiores a 50€. | Envíos en frío

Mi bolsa

Nuestra historia

Chocolate Amatller fue fundada en 1797 en el Born, en el corazón de Barcelona, por Gabriel Amatller y hoy es una de las marcas de chocolate en activo más antiguas de Europa. Ha conservado a través de las generaciones su patrimonio y ha reflejado sus orígenes modernistas en su amplia gama de productos.

Gabriel Amatller inicia la elaboración de chocolate
En pleno corazón de Barcelona, a cobijo de las torres de Santa María del Mar, Gabriel Amatller abre un comercio para empezar su actividad comercial en la ciudad condal. Los barrios del Borne y la Ribera empiezan a disfrutar de las primeras onzas de chocolate. En su pequeño obrador, y gracias a la incorporación de un molino, empieza a ampliar los puntos de venta hasta llegar a diferentes sitios de Cataluña. Antoni y Domingo Amatller, hijos de Gabriel Amatller, se incorporan al negocio y amplían su actividad de importación y comercialización de frutos coloniales, asegurando así el suministro de cacao, café, azúcar y vainilla para fabricación de su chocolate.
button
Fue casi un siglo después, en 1836, que Antoni Amatller i Costa, nieto del fundador de Chocolate Amatller, toma las riendas de la compañía. Visionario y emprendedor, realiza un viaje por Europa para visitar las fábricas de chocolate más reconocidas y construir la primera fábrica en St. Martí de Provençals, hoy parte del barrio de Poblenou, dotándose de la maquinaria más innovadora de la época e iniciar así el camino hacia el liderazgo en España a finales del S.XIX.

Conocedor del arte y las tendencias artísticas de la época, y gracias a su visión comercial y espíritu inquieto, Antoni Amatller empieza a publicitar Chocolate Amatller a través de carteles y cromos de artistas como Alphonse Mucha, Apel·les Mestres, Alexandre de Riquer, lo que contribuye a la reputación de la marca a nivel nacional.

Con la llegada de la cuarta generación a la dirección de la empresa, Teresa Amatller crea la nueva marca de chocolate Luna. El lanzamiento de ésta supuso un éxito sin precedentes gracias al concurso de carteles celebrado donde se presentaron 600 creatividades. Era en el año 1914.
button
Producción a partir de cacao de todo el mundo
1915. La fábrica Amatller produce 11.000kg de chocolate al día con cacao procedente de Venezuela, Cuba, Ecuador, Guinea Ecuatorial y Celián. En ella trabajan 150 personas repartidas en diferentes secciones y encargándose del proceso de elaboración.

Es durante la primera Guerra Mundial que la industria del chocolate de España disfruta de cierto desarrollo, pero al finalizar la Guerra, el encarecimiento de las materias primeras complica la situación. Teresa Amatller asume la total dirección de la sociedad Chocolates Amatller S.A., liderando su crecimiento y ampliando la fábrica de Barcelona e inaugurando en 1924 la nueva fábrica Amatller en Banyoles, Girona.

En la década de los años 30, la innovación en la estrategia de comunicación, con el uso de la fotografía publicitaria, aporta a la marca una nueva imagen de modernidad que evoluciona con el lanzamiento de uno de los slogans más recordados de los años 50: “Hoy como ayer, Chocolate Amatller”.
button
La continuidad para Chocolate Amatller lleva el apellido Coll
Teresa Amatller fallece en 1960 sin descendencia y ocurre 12 años después, en 1972, que Xavier Coll, empresario y maestro chocolatero, adquiere Chocolate Amatller y ésta pasa a formar parte del portfolio de Chocolates Simón Coll S.A.

Es a partir de entonces que Simón Coll preserva la marca y garantiza su continuidad en el mercado, elaborando toda la gama de productos. En 2007, la industria del chocolate vive una evolución hacia un mercado más selectivo y un consumo más adulto, más gourmet. Chocolate Amatller se posiciona en este segmento gracias a sus propuestas de sabores, texturas y packaging, recuperando la historia gráfica de la marca.
button
Nuestra actualidad
En 2014, Casa Amatller, situada en el Paseo de Gracia 41 de Barcelona, abre sus puertas al público. Obra del arquitecto Puig i Cadafalch, este edificio símbolo del modernismo y vanguardismo, es hoy en día uno de los iconos de la ciudad dónde se puede degustar el verdadero chocolate a la taza de Chocolate Amatller servido en la tradicional mancerina.

En 2019, sigue la expansión de la marca en Barcelona con un nuevo punto de venta. A 100 metros del edificio La Pedrera, Chocolate Amatller presenta una tienda que recoge todas las referencias de la marca. Un oasis para los amantes del chocolate.
button